El avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación llevaron a que nuestra vida
cotidiana sea producto de un cambio profundo, en el cual nos pasamos todo el tiempo
Conectados a la Red estemos donde estemos, contando con Plataformas Web viables para
dicha acción y pudiendo realizar cada vez más acciones en torno a un Mundo Virtual en el
que ya no solo lo utilizamos para la Navegación Web, sino también para todas nuestras
actividades diarias.

En este nuevo entorno virtual tenemos una comunicación constante con otras personas
mediante la llegada de las Redes Sociales, donde podemos compartir inclusive Contenidos
Multimedia y hasta poder disfrutar de Juegos En Línea en grupo, o bien ejecutar distintas
Aplicaciones Web, y también tenemos participación en sitios web de Creación Propia, como
el diseño de sitios de tipo Blog o Álbumes Fotográficos, pero también encontramos
soluciones para nuestras necesidades.
En este último grupo encontramos los sitios que ofrecen una Plataforma E-Commerce,
siendo cada vez más los que deciden emplearla como un nexo entre el Cliente y Proveedor
sin necesidad de salir de casa, consistiendo básicamente en una Tienda Virtual donde
podemos navegar y visualizar un Catálogo Virtual, realizar distintas consultas de precios y
posteriormente pasar a Comprar un Producto, todo ello sin necesidad de salir de casa, ya
que también se ofrece Envío a Domicilio.
También llamado Comercio Electrónico, esta modalidad está cada vez incorporándose a
más plataformas web, contando con la comodidad de poder gestionar el Medio de Pago, o
bien realizando un pago automático mediante el uso de Tarjetas de Crédito, y en los últimos
tiempos se ha dado importancia también a la utilización de Sistemas de Dinero Virtual como
lo es el caso de aquellas compañías que pagan por la utilización de Publicidades Web,
siendo seguramente el más conocido de todos el de Pay Pal o bien Dinero
Mail.
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
|

Ventajas:
Encontrar un producto a menor costo.
Realizar mejor negociación con el vendedor.
Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Desventajas:
Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
Ventajas y desventajas del comercio electrónico para las empresas
Ventajas:
Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
Costos de los distribuidores.
Elimina las perdidas por mercancía robada.
Elimina días muertos por causas de huelga.
Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
Desventajas:
Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
Hackers
Crackers
![]() |
![]() La Importancia del Comercio Electrónico y la necesidad de las empresas de disponer de Tienda Online, Parte primera:
Las empresas que deseen tener una presencia en internet más efectiva no se pueden conformar con una página corporativa que tan sólo proporcione información. En los tiempos que corren el comercio electrónico se ha revelado como una gran vía de negocio para aquellos que sepan aprovechar sus posibilidades.
Los consumidores ya están totalmente acostumbrados a realizar sus compras online y los procedimientos de pago son cada vez más diversos y seguros, gracias a productos como Pay Pal por ejemplo. Esto acerca mucho más al consumidor a la experiencia de compra en internet, con más confianza y ya totalmente adaptados al uso.
Se han dado grandes éxitos en el área del E Commerce que demuestran la efectividad de una buena tienda online a la hora de mejorar sustancialmente los beneficios de todo tipo de empresas, como por ejemplo la campaña de la empresa de supermercados Tesco y sus escaparates virtuales con códigos QR, que supuso un aumento del 76% en las ventas online.
Múltiples desarrolladores de software han creado efectivos y fáciles de manejar para incorporar a tu estratega: Magento, Shopify, Volusion, A shop …Todas ellas son magníficas soluciones para desarrollar un sistema sólido de E Commerce para tu empresa. Como ejemplo os mostramos el trabajo hecho en Tanta con Magento para nuestro cliente Calle Zaragoza.
Ahora es el mejor momento pues para incorporar herramientas de este tipo para no quedarse atrás.
El Comercio Electrónico:
El comercio electrónico o e-commerce consiste fundamentalmente en el desarrollo de acciones de mercado, ventas, servicio al cliente, gestión de cartera, gestión logística y en general, todo evento de tipo comercial e intercambio de información llevado a cabo por medio de internet. otra deficnición podría ser. el comercio electrónico como aquel intercambio financiero que se realiza, a través de la red, entre sujetos que pueden estar a una gran distancia física, y que se materializa generalmente por medios de pago electrónicos.
En la actualidad el E-Commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet. Para poder diferenciar a un negocio “virtual” entre un negocio “real” debemos identificar los tipos de negocio E-Commerce que existen en el mercado:
Las ventajas que se manejan en los negocios virtuales son la expansión de mercado globalizada que se alcanza, y la rapidez con la que se manejan los negocios. Aunque las relaciones con los clientes son interpersonales y pueden causar complicaciones en los negocios, el uso de las nuevas tecnologías y su innovación han creado cambios que han mejorado la comunicación con el cliente y la empresa.
Gracias al comercio electrónico se puede efectuar casi cualquier transacción sin moverse de casa. Las empresas instalan una tienda virtual que despliega un catalogo de diversos productos, el cliente selecciona los de su interés e inicia el procesamiento de pago que, por coherencia y comodidad debe ser también electrónico. Finalmente el pedido llega a la casa o al ordenador dependiendo del producto seleccionado. Para esto existe un excelente soporte, atención de quejas y procesamiento de devoluciones es un punto fundamental para el comercio electrónico, esta característica es el inicio de la diferenciación en cualquier empresa que lo implemente. Este sistema cambia totalmente la dinámica de las relaciones cliente-empresa en cuanto al marketing, es la estructura misma de la empresa que cambia.
Ventajas del comercio electrónico
Creación de un sitio de E Commerce:
El primer paso a seguir lo constituye la creación de un sitio en la red, que se estructure como una herramienta complementaria para toda la acción de mercado, que difiere de los conceptos de empresa virtual o portal, ya que el website diseñado se fundamenta en la organización ya establecida e incluso surge como parte final de la orientación de la empresa en función del cliente.
Este sitio que desarrollemos debe ser coherente con la imagen corporativa vigente o que queremos proyectar, presentándole tanto a los clientes internos como a los clientes externos respuestas a las consultas que adelanten, a partir de esquemas de intranet y extranet respectivamente.
Por supuesto los accesos a la página web estarán condicionados y serán restringidos con el uso de password o claves de acceso, en la medida de lo necesario, para evitar que se filtre información que tenga carácter de confidencialidad.
Por otra parte, el dimensionamiento de los datos colocados en la página estará condicionado a la presentación mínima requerida por los clientes y organizaciones que acceden a la misma, por lo cual el website deberá ser potencializado a partir de la inclusión de enlaces o links que amplíen y complementen los temas, conduciendo hacia otros sitios de interés, de manera rápida y “amigable”.
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario