CHIMBOTE-PERÚ
|
Etimología de la palabra Chimbote:.El puerto industrial de Chimbote antiguamente se llamó “Ferrol” Antonio de Alcedo denominó como Farallón o islote de la mar del sur en la costa del Perú.

Plaza Grau - Chimbote Perú
Chimbote- Perú
|
Etimología de la palabra ChimboteEl puerto industrial de Chimbote antiguamente se llamó “Ferrol” Antonio de Alcedo denominó como Farallón o islote de la mar del sur en la costa del Perú.

Plaza Grau - Chimbote Perú
Es obvio que el crecimiento económico podría ayudar al desarrollo de nuestra provincia, pero no siempre es así. Una prueba de ello es Áncash misma. Nuestra región es la más rica del país. Desde 2000 hasta el 2010 ha tenido ingresos por 10 mil millones de soles que fueron distribuidos entre el Gobierno Regional, los municipios y las dos universidades estatales que tenemos. ¿Ello se ha traducido en “desarrollo” o por lo menos nos ha encaminado en ese sentido?
“He leído y escuchado opiniones de que cada mercado tiene su público, pero a mi modo de ver no es así. Si al mes yo compro tres botellas de aceite en un mercado de Nuevo Chimbote o en la bodega de la esquina, pero ahora voy a ir a este mall, estoy afectando a esa tienda o a ese mercado, es decir, estoy afectando al capital local”.
CHIMBOTE
Gracias al comercio electrónico los ciudadanos acceden a una gran cantidad de productos y servicios en Internet, muchos de ellos con descuentos y ofertas durante todo el año. Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las compras y ventas a través de este medio, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) promueve hasta mañana el Cyber Mami 2015.
En esta campaña, al igual que en el resto de la red, existen diversas modalidades de pago diseñadas según las preferencias de los usuarios, tal como comenta Jaime Montenegro, gerente de Comercio Electrónico de la CCL.
Entre ellas destaca el uso de las tarjetas de crédito o débito donde el propietario brinda su nombre así como el número, tipo, código de seguridad y fecha de vencimiento de su tarjeta al portal en el que efectuará la compra.
En caso no disponga de una tarjeta o, por desconfianza, prefiera no hacer uso de ella, puede pagar en una agencia bancaria. "Al generar la compra, el usuario recibe un código que indicará al banco o al agente donde entregue el dinero", destaca Montenegro.
Otra alternativa es el pago contra entrega. Este se realiza, con efectivo o tarjeta, después de recibir el producto. Cabe destacar que esta modalidad, al igual que las demás, no necesariamente están disponibles en todos los portales web de los establecimientos por lo que es recomendable informarse antes de comprar.
Finalmente, las tarjetas pre pago no son ajenas al comercio electrónico. Para emplearlas, solo es necesario recargar el monto deseado, luego de haberse afiliado a una entidad que las emita, para comprar sin la obligación de brindar datos personales al momento de la transacción.
Impactos económicos y social en Chimbote
Impactos económicos y social en Chimbote
Impactos económicos y social en Chimbote en Mega Plaza:

El desarrollo tiene que ver con la mejora de la calidad de vida de la población. Satisface necesidades básicas como agua potable, vivienda, alimentación, salud, empleo, educación, seguridad, esparcimiento, etc. Es consecuencia del avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural, educativo y hasta político de nuestra sociedad.
¿Qué impacto sufrirán los mercados (como La Perla, Los Ferroles y otros), o las ferreterías?
“He leído y escuchado opiniones de que cada mercado tiene su público, pero a mi modo de ver no es así. Si al mes yo compro tres botellas de aceite en un mercado de Nuevo Chimbote o en la bodega de la esquina, pero ahora voy a ir a este mall, estoy afectando a esa tienda o a ese mercado, es decir, estoy afectando al capital local”.
Explicó que los mayores afectados serán los comerciantes de productos como abarrotes, ropa sport y casual, de ferretería y construcción, y en realidad de todo aquello que se ofrezca en el Mega Plaza. “Aunque en el primer mes la presencia del público será muy fuerte, calculo que en cuatro a seis meses vamos a sentir la afectación”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario