Comercio Electrónico

martes, 21 de julio de 2015
Actividades Económicas de Chimbote
Actividades económicas de Chimbote
Actividades económicas de Chimbote
La caña de azúcar y de marigol (que se emplea en la elaboración de alimentos para el ganado avícola), maíz, arroz, espárragos, hortalizas, legumbres y otros.
Chimbote es conocido por ser un puerto dedicado a la industria pesquera.
Las fábricas de harina y aceite de pescado tienen sus plantas industriales en la zona industrial de Chimbote.
Las principales especies extraídas son:
La anchoveta, el jurel, la caballa, el atún entre otras.
La Industría
Entre las empresas que más resaltan son:
Entre las empresas que más resaltan son:

La empresa siderúrgica SiderPerú, siendo en este rubro la empresa más grande del Perú, ocupa una extensa área con aproximadamente 5 km de largo, donde el visitante puede observar el procesamiento del acero, calamina, alambrón, etc.
Fábrica de conserva y harina de pescado
Existen más de medio centenar de fábricas que dan empleo a miles de personas y que colocan a Chimbote como primer puerto pesquero en el mundo.
Existen más de medio centenar de fábricas que dan empleo a miles de personas y que colocan a Chimbote como primer puerto pesquero en el mundo.
Es importante ver el proceso de transformación de productos hidrobiológicos, millones de toneladas de pesca anual (sardinas, jurel, caballa) que se convierten en conservas y aceites, que se adquieren como residuo y sirven también para la fabricación de jabones, ceras, etc.
Sima Astilleros:En el puerto de Chimbote se encuentran varios servicios de reparación y construcción, pero la más importante es el SIMA donde se fabrican barcos de capacidad mayor de 1000 Tm. para la pesca nacional como grandes embarcaciones que se han construido para otros países como Ecuador, Cuba, etc.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)